El fútbol: un laboratorio para explorar la desigualdad

Desempolvando los últimos 50 años de historia del fútbol, investigadores de Los Andes recopilaron... Ver más

Reincorporados de las Farc: entre el optimismo y la inseguridad

Luego de la firma del acuerdo de paz, los exintegrantes cuentan sus anhelos, miedos y logros en este... Ver más

La flor que huele a chocolate y a vainilla

Luego de un arduo trabajo y sin saber en principio que tenía en sus manos una especie hasta ahora d... Ver más

Divorcio y separación: golpe económico para mujeres e hijos

Alrededor del mundo las familias monoparentales maternas disminuyen su bienestar económico tras la ... Ver más

La bacteria que descompone petróleo y hace crecer las plantas

Aunque no se ven, las bacterias asustan, pero la microbióloga Jenny Dussan asegura que muchas son a... Ver más

La lucha para que el río Atrato vuelva a la vida

Las poblaciones vecinas del primer afluente del país sujeto de derechos siguen trabajando por su re... Ver más

Las microalgas que logran descontaminar el agua en Colombia

San Benito Abad, en La Mojana sucreña, utiliza microalgas endémicas para limpiar la ciénaga de Sa... Ver más

Colombia, pasada de peso

El sobrepeso, la obesidad y la obesidad abdominal han aumentado en la población urbana. Uno de los ... Ver más

Más Historias

Culturas

Mi suscripción

Quiero recibir el boletín de PUNTOS

Copyright© PUNTOS
Todos los derechos reservados

Añade aquí tu texto de cabecera

Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MInjusticia.

Copyright© PUNTOS - Todos los derechos reservados

Añade aquí tu texto de cabecera

Búsqueda

Última Edición

Revista Puntos N.2