Serie Visionarios: Creció entre el Valle del Cauca y el Chocó. Desde niño quiso ser médico, pero no cualquier médico.
“Ser salubrista impliCa también reconocer y entender la desigualdad, y trabajar para cerrar esas brechas.” — Diego Lucumí creció entre el Valle del Cauca y el Chocó. Desde niño quiso ser médico, pero no cualquier médico. Hoy es doctor en salud pública, profesor e investigador en la Universidad de los Andes, y ha dedicado su vida a trabajar por la equidad en salud en territorios como Quibdó.
Su historia está marcada por la pérdida de su abuela y su madre por enfermedades cerebrovasculares, pero también por una convicción profunda: que la salud no se limita al cuerpo, sino que es expresión del entorno, la cultura y las oportunidades. Este capítulo de Visionarios muestra cómo Diego ha logrado conectar el saber académico con las comunidades, sentándose a escuchar, aprender y construir soluciones colectivas con quienes viven la desigualdad en carne propia.
Visionarios es la serie de cortometrajes que narra, de manera íntima y cercana, historias de profesores e investigadores cuyas búsquedas personales han dado origen a proyectos con un alto impacto en la sociedad.